¡¡¡Exposición de los trabajos realizados!!!

Un agradecimiento especial al Maestro José Manuel García por su excelente presentación de fotografías que desafortunadamente por el tamaño del archivo, no pude subir al blog.
.

domingo, 11 de julio de 2010

Ficha 2. Caracoles, espirales. Parte 1



Estas son las dos clases de espirales que existen en la naturaleza.
Para mayor información pueden consultar éste video. Dar un click aquí.

Se hacen dos tiras un poco menos largas que el hilo, que se va a colocar enmedio de las dos.
Y se enrolla la plastilina para formar la espiral del caracol.

Ficha 2. Caracoles, espirales. Parte 2

Se modela el cuerpo a los caracoles y se hacen mas para armar el móvil, ya se por equipos o individualmente.
Móvil terminado.


Estas son muestras de espirales que los y las niñas pueden reconocer.

sábado, 10 de julio de 2010

Ficha 3. Y la siguiente figura es…

Los collares también objetos de estátus social para quien los luce, éstos son un ejemplo de ello.
Recuerde que por ser 12 figuras geométricas, los resutados obtenidos no deben de pasar de éste número.
Éstos son los resultados para cada ciclo.

Las operaciones matemáticas que vienen en sus carpetas son para el ciclo dos, éstas son las operaciones sugeridas para el ciclo uno:

1.- 1x1=1 (esfera roja)

2.- 3+3=6 (cubo azul)

3.- 22/2=11 (triángulo amarillo)

4.- 10-6=4 (esfera verde)

5.- 4+6-5=5 (cubo rojo)

6.- 5x2=10 (triángulo azul)

7. - 3x1=3 (esfera amarilla)

8.- 12-4=8 (cubo verde)

9.- 3x3=9 (triangulo rojo)

10.- 12-10=2 (esfera azul)

11.- 20-13=7 (cubo amarillo)

12.- 4x3=12 (triangulo verde)

13.- 10-9=1 (esfera roja)

14.- 1+2+3=6 (cubo azul)

15.- 10+1=11 (triángulo amarillo)

16.- 2x2=4 (esfera verde)

17.- 25/5=5 (cubo rojo)

18.- 3x3+1=10 (triángulo azul)

19..- 8-5=3 (esfera amarilla)

20.- 4x2=8 (cubo verde)

21.- 18/2=9 (triangulo rojo)

22.- 2x1=2 (esfera azul)

23.- 11-4=7 (cubo amarillo)

24.- 3x4=12 (triangulo verde)


Las primeras 12 son las mismas en los dos ciclos y varia la complejidad de las operaciones siguientes.

¡¡¡Asi queda el collar terminado!!!

Ficha 4. Mandalas, simetría y dedicación, parte 1


Ficha 4. Mandalas, simetría y dedicación, parte 2





Si acompaña el ejercicio con música clásica es mejor para lograr la concentración.

Ficha 5. ¿Cómo ves lo que veo?

Se escoge un tema que las niñas y los niños propongan, en esta foto es juguetes.
Se juntan al centro todos los diseños de los participantes y por turnos comienzan el juego de las descripciones geométricas.
Descripción utilizando figuras planas.
Descripción utilizando figuras con volumen.

FIcha 6. Coordenadas espaciales, parte 1

Se cubre un cuadrado con la plastilina.

Y se dividen los lados en seis partes iguales.


Y se traza la cuadrícula que nos ayudará a localizar los puntos de las coordenadas.